martes, 4 de noviembre de 2008

Iverson y Billups con el primer gran traspaso de la temporada 2008-09

Detroit Pistons y Denver Nuggets han llegado a un acuerdo para el traspaso de Allen Iverson a cambio de Chauncey Billups, Antonio McDyess y Cheik Samb. Los comentarios sobre un posible movimiento de jugadores entre ambos equipos llevaban días circulando, y todo parecía confirmarse cuando ninguno de los tres jugadores acudía al entrenamiento matinal de sus equipos en el día de hoy. ¿Cómo se ha llegado a este traspaso, cuáles son las motivaciones de ambas franquicias y qué pueden ganar o perder cada uno de los equipos?

Los jugadores implicados

Allen Iverson tiene ya 33 años, y su aportación al equipo no es la que realizaba en los 76ers, equipo que lo eligió en el número 1 del draft del año 1996 y a los que lideró hasta disputar las finales de la NBA en el año 2001 en una temporada extraordinaria por la que fue elegido MVP de la fase regular. Ha sido elegido para el partido de las estrellas de forma ininterrumpida desde el año 2000.

Necesita el balón para producir en ataque y sentirse parte importante del equipo, y cada vez son menos frecuentes sus exhibiciones defensivas, capaz en su plenitud de obstaculizar el estático del contrario por su sensacional defensa de la línea de pase. Desde su llegada a Colorado no han sido pocas las voces que repetían el problema que suponía el coordinar a Carmelo Anthony y a Iverson en el mismo equipo, siendo dos jugadores que se “molestaban” en la cancha, por características de juego de ataque similares. A pesar de todo, los números de Iverson la pasada temporada son excelentes, disputando los 82 partidos de la regular, con medias de 26'4 puntos, 7'1 asistencias y 2'0 robos, con casi un 46% en tiros de campo y por encima del 80% en tiros libres. Está en el último año de un contrato de casi 77 millones de dólares por 4 temporadas, cobrando casi 21 este curso.

Chauncey Billups fue el número 3 del draft del 97 desde la universidad de Colorado, en un draft marcado por la entrada de Tim Duncan en la liga. Los Celtics poseían dos de las primeras elecciones en ese draft, y la posibilidad ese conseguir ese primer puesto impulsó a Rick Pitino a firmar por los de Boston. Para su desgracia, tuvo que conformarse con el 3 y el 6. Billups no tuvo un gran inicio de temporada, lo que hizo que los Celtics decidiesen traspasarlo a los Raptors. En Canadá tampoco brilló en exceso, por lo que un año después era traspasado a los Nuggets. Su retorno a Colorado no tuvo los resultados esperados, así que un año después era de nuevo traspasado a Orlando, equipo en el que no llegó a debutar, permaneciendo hasta el final de la temporada en la lista de lesionados. Abandonó los Magic a final de temporada y firmó con Minnesota, el lugar en el que daría por fin el salto de calidad como jugador, primero como suplente de Terrell Brandon, más tarde aprovechando los minutos que consiguió por la lesión de éste. A final del 2002, Joe Dumars le ofrece un contrato y le garantiza su importancia en el equipo, por lo que decide dejar a los Wolves.

A partir de ahí la historia es bien conocida, se consolida como uno de los principales bases de la liga, destaca en la dirección, defensa y anotación en instantes decisivos, juega el partido de las estrellas las últimas 3 temporadas, y el verano pasado firma una ampliación de contrato hasta el año 2012 por más de 60 millones de dólares. La temporada pasada tuvo unos promedios de 17'0 puntos y 6'8 asistencias, con porcentajes de tiro cercanos al 45%, y superiores al 91% en tiros libres. Más allá de los números, es de destacar también su capacidad de liderazgo en la cancha y en el vestuario.

Antonio McDyess fue el número 2 del draft del 95. Si bien su elección es “oficialmente” de los Clippers, se trataba del clásico preacuerdo que establecen dos franquicias para un traspaso en la noche del draft, por lo que los Nuggets se hicieron con sus servicios. Destacaba por un físico excepcional, con la potencia como una de sus principales características, llegando a ser all star en el 2001. Diferentes lesiones estuvieron a punto de dejarle fuera de la liga, pero consiguió recuperarse y vivir como especialista de calidad en los Pistons durante los últimos años, asumiendo mayor protagonismo con la marcha de Ben Wallace. La pasada temporada tuvo unas medias de 8'8 puntos y 8'5 rebotes en 29'3 minutos de juego, con porcentajes de tiro superiores al 48%, acentuando un juego ofensivo que tendía a alejarse de los aros con el paso de los años.

Ha manifestado que no querer volver a jugar en Denver, y ha “amenazado” con retirarse si se le obliga a ir allí, por lo que es probable que sea cortado por los Nuggets en los próximos días y pueda fichar como agente libre por el equipo que desea, un sitio en el que esté cómodo y tenga opciones de conseguir resultados importantes. No se descarta que ese destino pudieran ser de nuevo los Pistons. Le quedan dos años de contrato por algo más de 13 millones y medio de dólares en total.

Cheik Samb llegó a la NBA hace poco más de un año, y sólo ha jugado un total de 31 minutos en la liga. Acaba contrato a final de curso, y ha sido incluido en el traspaso únicamente por motivos salariales, puesto que un equipo no puede recibir en un traspaso salarios cuya cuantía supere el 15% de lo que ofrece. Realmente, habría que decir que es el 15% más 100.000 dólares, cantidad impuesta para el caso de que se trate de salarios “pequeños” en el que las cantidades no sean muy dispares.

Tras pasar por Tenerife y el FCBarcelona, Samb ha pasado la mayor parte del tiempo que ha durado su vinculación con los Pistons jugando en la D-League, dentro del equipo asociado a los Pistons, los Fort Wayne Mad Ants.

Conclusiones

Será el tiempo quien diga qué equipo acertó o falló, o si lo hicieron ambos.
Mientras tanto, los Nuggets consiguen reducir gastos al tiempo que buscan el equilibrio en el juego de su equipo, con la adquisición de un extraordinario jugador como Billups.